Medios de comunicación
En Andalucía, están representados mediante delegaciones los medios de comunicación internacionales, nacionales o autonómicos, ya sea mediante agencias o mediante delegaciones propias de cada medio.Pero en el campo de la comunicación destaca la empresa pública Radio y Televisión de Andalucía (RTVA), compuesta en la actualidad por dos cadenas de televisión autonómicas, Canal Sur y Canal Sur 2, y por cuatro cadenas de radio, Canal Sur Radio, Canal Fiesta Radio, Radio Andalucía Información y Canal Flamenco Radio, además de varias señales digitales y canales que se emiten mediante plataformas digitales.98
Prensa escrita
La prensa se encuentra bastante atomizada. Los grupos editoriales suelen lanzar una cabecera para cada capital provincial, comarca o ciudad importante. De este modo no es extraño observar como de un mismo diario se suelen encontrar diversas versiones con mucho contenido en común, que suelen diferenciarse en su cabecera y en la información local que exponen. También se ha hecho bastante popular la prensa gratuita que suele distribuirse con idéntico patrón.No hay ningún periódico andaluz distribuido globalmente en todo el territorio autonómico. En la zona oriental se distribuye el Diario Ideal, con ediciones en las provincias de Almería, Granada y Jaén. Los intentos que han existido de crear un periódico global autonómico no han prosperado (el último de ellos fue el Diario de Andalucía). La prensa estatal incluye secciones o ediciones específicas de Andalucía (El País, El Mundo, ABC, etc). El Grupo Joly es reseñable por el número de periódicos que edita y por tener domicilio y capital íntegramente andaluces.
Televisión pública
- Canal Sur emitió por primera vez el 28 de febrero (día de Andalucía) de 1989.
- Canal Sur 2 hizo su aparición el 5 de junio de 1998. Su programación está basada en espacios culturales, deportivos y destinados a un público infantil y juvenil.
- Canal Sur HD Comenzó sus emisiones en pruebas el 26 de febrero de 2010, coincidiendo con el fin de semana en el que se celebraba la festividad del día de Andalucía (28 de febrero).
- Andalucía Televisión, canal de emisión internacional que comenzó sus emisiones en 1996
Televisiones privadas
- Metropolitan TV (Vocento-Smile Advertising): Este canal emite en toda la región mediante el acuerdo entre la propietaria de la licencia Vocento y la empresa Smile Advertising. Comenzó sus emisiones el 25 de octubre de 2010
- Editorial Prensa Alicantina (EPI). Esta emitiendo en pruebas en Granada usando el nombre de Canal 21 y en Málaga mediante el nombre de Málaga TV.
- Ed. Andaluza de Periódicos Independientes (Grupo Joly).
Radio
Destacan las cuatro emisoras autonómicas públicas:- Canal Sur Radio, desde octubre del año 1988.
- Canal Fiesta Radio, desde enero del 2001.
- Radio Andalucía Información, desde septiembre de 1998.
- Canal Flamenco Radio, desde el 29 de septiembre de 2008.
No hay comentarios:
Publicar un comentario