Juan López de Jimena (de la Cuadra)
Juan López de Jimena (abt. 1500 - abt. 1545)
Juan
López de Jimena
Son of [father unknown] and [mother unknown]
[sibling(s) unknown]
Husband of
Francisca de Nava
— married
[date unknown] [location unknown
Biografía
"Vino con Cortés. Fué vecino y conquistador de México."[1]
El Conquistador Juan López de Jimena y doña Francisca de Nava
procrearon siete hijos, uno de los cuales fue el Capitán Juan López de
Nava, fundador de la Villa de Santa María de los Lagos...[2]El Capitán Juan López Jimena fue encomendero de
Tlancuancitepec. Su hijo, el Capitán Juan López de Naya, y dona Ines
López-Muñiz, procrearon a su vez a doña Inés López de Nava, esposa del
Capitán Hernando de Villegas, también descendiente de conquistadores, a
doña María de Nava, esposa de Alonso-Lorenzo Guerra, asturiano,
progenitores de una vasta familia jalisciense, y a Gabriel López de
Nava, que fue vecino de Aguascalientes, donde casó con doña Ursula
Gonzalez de Rubalcava y López de Fuenllana, descendiente del
conquistador Juan de Baeza... [3]Fuentes
1. ↑
Dorantes de Carranza, Baltasar. 1999. Sumaria relacion de las cosas de
la nueva Espana: con noticia individual de los conquistadores y primeros
pobladores espanoles. México, D.F.: Editorial Porrúa.
2↑
Relación secreta de conquistadores: informes del archivo personal del
emperador Carlos I que se conserva en la Biblioteca del Escorial, años
de 1539-1542, Parts 1539-1542., Mariano González-Leal, Universidad de
Guanajuato, Taller de Investigaciones Humanísticas de la Universidad de
Guanajuato, 1980 - 126 pages
3↑
Relación secreta de conquistadores: informes del archivo personal del
emperador Carlos I que se conserva en la Biblioteca del Escorial, años
de 1539-1542, Parts 1539-1542, Mariano González-Leal, Universidad de
Guanajuato., Taller de Investigaciones Humanísticas de la Universidad de
Guanajuato, 1980. University of Texas
Francisca
de Nava
Daughter of Antonio de Nava
and María López
[sibling(s) unknown]
Wife of
Juan López de Jimena
— married
[date unknown] [location unknown
Died [date unknown] [location unknown]
Biografía
El Conquistador Juan López de Jimena y doña Francisca de Nava
procrearon siete hijos, uno de los cuales fue el Capitán Juan López de
Nava, fundador de la Villa de Santa María de los Lagos...[1]Fuentes
1↑
Relación secreta de conquistadores: informes del archivo personal del
emperador Carlos I que se conserva en la Biblioteca del Escorial, años
de 1539-1542, Parts 1539-1542., Mariano González-Leal, Universidad de
Guanajuato, Taller de Investigaciones Humanísticas de la Universidad de
Guanajuato, 1980 - 126 pages
1 ISABEL DE NAVA
Isabel
de Nava
Born about 1530 [location unknown
Daughter of Juan López de Jimena
and Francisca de Na
Sister of
Juan López de Nava and Antonio de Nava
Wife of
Cristóbal de Ontiveros
— married
[date unknown] [location unknown]
Died [date unknown] [location unknown]
Biografía
Fuentes
Ver también: Bautismo de su hijo Francisco
LDS FamilySearch.org, "México, Distrito Federal, registros parroquiales y diocesanos, 1514-1970," database with images, FamilySearch (https://familysearch.org/ark:/61903/3:1:939Z-RHX7-1?cc=1615259&wc=3P65-MNP%3A122580201%2C125329801 : 20 May 2014), Asunción Sagrario Metropolitano (Centro) > image 420 of 1003; parroquias Católicas, Distrito Federal (Catholic Church parishes, Distrito Federal).
Cristóbal
de Ontiveros
Born about 1540 [location unknown]
Son of [father unknown] and [mother unknown]
[sibling(s) unknown]
Husband of
Isabel de Nava
— married
[date unknown] [location unknown]
Died [date unknown] [location unknown]
Francisco
de Ontiveros
Born Aug 1564 [location unknown]
on of Cristóbal de Ontiveros
and Isabel de Nava
Brother of
Leonor de Ontiveros and Ana de Ontiveros
[spouse(s) unknown]
[children unknown]
Died [date unknown] [location unknown]
LDS FamilySearch.org, "México, Distrito Federal, registros
parroquiales y diocesanos, 1514-1970", database with images,
FamilySearch (https://familysearch.org/ark:/61903/1:1:QJ8Y-167S : 28 July 2015), Franco de Ontiveros de Nava, 1564.
- Name: Franco de Ontiveros de Nava
- Event Type: Baptism
- Event Date: 03 Aug 1564
- Event Place: Asunción Sagrario Metropolitano, Centro, Distrito Federal, Mexico
- Gender: Male
- Father's Name: Xpobal de Ontiveros
- Mother's Name: Isabel de Nava
- GS Film Number: 000035167
- Digital Folder Number: 004535911
- Image Number: 00420
llll
Leonor
de Ontiveros
Ancestors 
Daughter of Cristóbal de Ontiveros
and Isabel de Nava
Sister of
Francisco de Ontiveros and Ana de Ontiveros
Wife of
Juan de Ibarra
— married
[date unknown] [location unknown]
Mother of
Nicolás de Ibarra and
Juan de Ibarra
Died [date unknown] [location unknown]
Biografía
Fuentes
Ver también: Bautismo
LDS FamilySearch.org, "México, Distrito Federal, registros parroquiales y diocesanos, 1514-1970," database with images, FamilySearch (https://familysearch.org/ark:/61903/3:1:939Z-RHXF-P?cc=1615259&wc=3P65-MNP%3A122580201%2C125329801 : 20 May 2014), Asunción Sagrario Metropolitano (Centro) > image 425 of 1003; parroquias Católicas, Distrito Federal (Catholic Church parishes, Distrito Federal).
LDS FamilySearch.org, "México, Distrito Federal, registros parroquiales y diocesanos, 1514-1970", database with images, FamilySearch (https://familysearch.org/ark:/61903/1:1:QJ8Y-1G3J : 28 July 2015), Leonor de Ontiveros de Nava, 1566.
- Name: Leonor de Ontiveros de Nava
- Event Type: Baptism
- Event Date: 29 Mar 1566
- Event Place: Asunción Sagrario Metropolitano, Centro, Distrito Federal, Mexico
- Gender: Female
- Father's Name: Juo de Ontiveros
- Mother's Name: Isabel de Nava
- GS Film Number: 000035167
- Digital Folder Number: 004535911
- Image Number: 00425
5 diciembre 1605: bauticé a Juan hijo del tesorero Juan de Ibarra y de doña Leonor de Ontiveros, su mujer. Fueron padrinos Pedro Núñez de Prado y doña Ana de Ontiveros[1]
lllllllllllllllll
Ana
de Ontiveros
aka de Nava y Ontiveros
Born about 1575 [location unknown]
Ancestors 
Daughter of Cristóbal de Ontiveros
and Isabel de Nava
Sister of
Francisco de Ontiveros and Leonor de Ontiveros
Wife of
Pedro Núñez de Prado y Córdoba
— married
[date unknown] [location unknown]
Mother of
Gonzalo Núñez de Prado y Córdoba
Died [date unknown] [location unknown]
Biography
5
diciembre 1605: Fueron padrinos Pedro Núñez de Prado]] y doña Ana de
Ontiveros del bautismo de su nieto Juan, hijo del tesorero Juan de
Ibarra y de doña Leonor de Ontiveros[1]
Pedro
Núñez de Prado y Córdoba
Born about 1575 [location unknown]
Son of [father unknown] and [mother unknown]
[sibling(s) unknown]
Husband of
Ana de Ontiveros
— married
[date unknown] [location unknown]
Father of
Gonzalo Núñez de Prado y Córdoba
Died [date unknown] [location unknown]
Biography
9 mayo 1601: vecino y regidor de esta ciudad [de México][1]
5
diciembre 1605: Fueron padrinos Pedro Núñez de Prado]] y doña Ana de
Ontiveros del bautismo de su nieto Juan, hijo del tesorero Juan de
Ibarra y de doña Leonor de Ontiveros[2]
Fuyentes
Dorantes
de Carranza, Baltasar. 1999. Sumaria relacion de las cosas de la nueva
España: con noticia individual de los conquistadores y primeros
pobladores espanoles. México, D.F.: Editorial Porrúa.
Gonzalo
Núñez de Prado y Córdoba
Ancestors 
Son of Pedro Núñez de Prado y Córdoba
and Ana de Ontiveros
Biography
9
mayo 1601: bauticé a Gonzalo hijo de Pedro Núñez de Prado y Córdoba,
vecino y regidor de esta ciudad, y de doña Ana de Nava y Ontiveros, su
mujer. Fue su padrino Cristóbal de Ontiveros, su abuelo, y doña Isabel
de Nava, así mismo su abuela[1]
Name: Gonzalo Nunez de Prado Y Cordoba
Event Type: Baptism
Event Date: 09 May 1601
Event Place: Asunción Sagrario Metropolitano (Centro), , Distrito Federal, Mexico
Gender: Male
Father's Name: Pedro Nunez de Prado Y Cordoba
Mother's Name: Anna de Nava Y Ontiveros
Reference ID: v 6 p 2
GS Film Number: 35168
Digital Folder Number: 004235064
Image Number: 00260
2 capitán Juan López de Nava
capitán Juan López de Nava
Ancestors 
Son of Juan López de Jimena
and Francisca de Nava
Brother of
Isabel de Nava and Antonio de Nava
Husband of
Inés López Muñiz
— married
[date unknown] [location unknown]
Descendants 
Died [date unknown] [location unknown]
Inés
López Muñiz
Daughter of Francisco López Muñiz
and Mencia López
[sibling(s) unknown]
Wife of
Juan López de Nava
— married
[date unknown] [location unknown]
Descendants 
Died [date unknown] [location unknown]
Biografía
Juan
López de Nava estuvo casado con doña Inés López Muñiz, natural de
Torrijos en el propio Arzobispado; hija del Capitán Francisco López
Muñiz y de doña Mencia López, la que hizo importantes donaciones para la
erección del primitivo templo parroquial de Lagos, según declaró, al
testar en 1623, su nieto el Bachiller y beneficiado de Lagos, el padre
Alonso López del Espinal. [1]
Doña Inés López-Muñiz fue
hermana de Gabriel López-Múñiz, Alguacil Mayor del Duque de Maqueda, que
en su esposa doña Lucía del Espinal, hubo al Bachiller Presbítero
Alonso Lopez del Espinal. Cura Beneficiado de la Villa de Lagos,
originario también de Torrijos, y que testó en la Villa de Leon en 1623;
su testamento obra en el Archivo Municipal de Leon. El Capitán Juan
López Jimena fue encomendero de Tlancuancitepec. Su hijo, el Capitán
Juan López de Nava, y dona Ines López-Muñiz, procrearon a su vez a doña
Inés López de Nava, esposa del Capitán Hernando de Villegas, también
descendiente de conquistadores... [2]
Fuentes
1 ↑
Retoños de España en la Nueva Galicia: estudios histórico,
antropológico, genealógico y biográfico sobre la población española de
la zona oriental de la Nueva Galicia, desde su establecimiento en la
región hasta nuestros días, Mariano González-Leal, Publisher: J. Padilla
Muñoz, 1985.
2 ↑ Relación secreta de conquistadores:
informes del archivo personal del emperador Carlos I que se conserva en
la Biblioteca del Escorial, años de 1539-1542, Parts 1539-1542, Mariano
González-Leal, Universidad de Guanajuato., Taller de Investigaciones
Humanísticas de la Universidad de Guanajuato, 1980. University of Texas
Biografía
Juan
López de Nava estuvo casado con doña Inés López Muñiz, natural de
Torrijos en el propio Arzobispado; hija del Capitán Francisco López
Muñiz y de doña Mencia López, la que hizo importantes donaciones para la
erección del primitivo templo parroquial de Lagos, según declaró, al
testar en 1623, su nieto el Bachiller y beneficiado de Lagos, el padre
Alonso López del Espinal. [1]
el capitán Juan López de Nava,
criollo, hijo del conquistador Juan López de Ximena, originario de
Ximena, de Jaén, y de doña Francisca de Nava, hija del conquistador
Antonio de Nava, originario de Escalona, provincia de Toledo, que con su
esposa Inés López Muñoz formó la nómina de familias fundadoras de la
mencionada Villa.[2]
El Conquistador Juan López de Jimena y
doña Francisca de Nava procrearon siete hijos, uno de los cuales fue el
Capitán Juan López de Nava, fundador de la Villa de Santa María de los
Lagos...[3]
Fuentes
1 ↑ Retoños de España en la
Nueva Galicia: estudios histórico, antropológico, genealógico y
biográfico sobre la población española de la zona oriental de la Nueva
Galicia, desde su establecimiento en la región hasta nuestros días,
Mariano González-Leal, Publisher: J. Padilla Muñoz, 1985.
2
↑ El siervo de Dios, monseñor José de Jesús López y González, José
Antonio Gutiérrez Gutiérrez, Universidad Autónoma de Aguascalientes,
University of Texas, Jan 1, 2003 - Bishops - 394 pages
3 ↑
Relación secreta de conquistadores: informes del archivo personal del
emperador Carlos I que se conserva en la Biblioteca del Escorial, años
de 1539-1542, Parts 1539-1542., Mariano González-Leal, Universidad de
Guanajuato, Taller de Investigaciones Humanísticas de la Universidad de
Guanajuato, 1980 - 126 pages
capitán
Francisco
López Muñiz
Son of [father unknown] and [mother unknown]
[sibling(s) unknown]
Husband of
Mencia López
— married
[date unknown] [location unknown]
Descendants 
Father of
Inés López Muñiz
Died [date unknown] [location unknown]
Mencia
López
Daughter of [father unknown] and [mother unknown]
[sibling(s) unknown]
Wife of
Francisco López Muñiz
— married
[date unknown] [location unknown]
Descendants 
Mother of
Inés López Muñiz
Died [date unknown] [location unknown
Biografía
Juan
López de Nava estuvo casado con doña Inés López Muñiz, natural de
Torrijos en el propio Arzobispado; hija del Capitán Francisco López
Muñiz y de doña Mencia López, la que hizo importantes donaciones para la
erección del primitivo templo parroquial de Lagos, según declaró, al
testar en 1623, su nieto el Bachiller y beneficiado de Lagos, el padre
Alonso López del Espinal. [1]
Capitán Juan López de Nava fue
uno de los muy antiguos pobladores de la Villa de Santa María de los
Lagos... Estuvo casado con Inés López Muñiz, originaria de Torrijos en
Toledo; hija del Capitán Francisco López Muñiz, que sirvió en la
Conquista, y de Mencia López, que murió en Lagos dejando un legado para
la construcción de la primitiva parroquia de la Villa. [2]
Fuentes
1 ↑ Retoños de España en la Nueva Galicia: estudios histórico,
antropológico, genealógico y biográfico sobre la población española de
la zona oriental de la Nueva Galicia, desde su establecimiento en la
región hasta nuestros días, Mariano González-Leal, Publisher: J. Padilla
Muñoz, 1985.
2 ↑ Retoños de España en la Nueva Galicia:
estudios histórico, antropológico, genealógico y biográfico sobre la
población española de la zona oriental de la Nueva Galicia, desde su
establecimiento en la región hasta nuestros días, Mariano González-Leal,
Publisher: J. Padilla Muñoz, 1985.
Biografía
El
Capitán Juan López Jimena fue encomendero de Tlancuancitepec. Su hijo,
el Capitán Juan López de Naya, y dona Ines López-Muñiz, procrearon a su
vez a doña Inés López de Nava, esposa del Capitán Hernando de Villegas,
también descendiente de conquistadores, a doña María de Nava, esposa de
Alonso-Lorenzo Guerra, asturiano, progenitores de una vasta familia
jalisciense, y a Gabriel López de Nava, que fue vecino de
Aguascalientes, donde casó con doña Ursula Gonzalez de Rubalcava y López
de Fuenllana, descendiente del conquistador Juan de Baeza... [1]
Matrimonio [2]
En
diecinueve días del mes de octubre de [15]86 años se desposo a Lorenzo
Guerra y Maria de Naba hija de Juan Lopez y de Ines Lopez que fueron de
esta villa de Santa Maria de los Lagos siendo testigos Pedro de
Villafaña, Diego Vazquez, Luys Lopez y Francisco Muñoz
Velaronse
en seis de enero de mil quinientos ochenta y ocho años. Los < ? >
y fueron sus padrinos Francisco Muñoz y Catalina Lopez mujer de Rodrigo
Muñoz vecinos de esta villa y fueron testigos Pedro de Villafaña, Diego
Vazquez, < ? > alcalde mayor y Toribio Fernandez. Los velé.
Fuentes
1
↑ Relación secreta de conquistadores: informes del archivo personal del
emperador Carlos I que se conserva en la Biblioteca del Escorial, años
de 1539-1542, Parts 1539-1542, Mariano González-Leal, Universidad de
Guanajuato., Taller de Investigaciones Humanísticas de la Universidad de
Guanajuato, 1980. University of Texas
2 ↑ Mexico, Jalisco,
Catholic Church Records, 1590-1995, Lagos de Moreno, Santa María de los
Lagos, Bautismos, confirmaciones, matrimonios, defunciones 1607-1728
Gabriel
López de Nava
Born [date unknown] [location unknown]
Ancestors 
Son of Juan López de Nava
[uncertain]
and Inés López Muñiz
[uncertain]
Husband of
Úrsula González
— married
[date unknown] [location unknown]
Descendants 
Father of
Gabriel López de Nava and
Diego López de Nava
Biografía
El
Capitán Juan López Jimena fue encomendero de Tlancuancitepec. Su hijo,
el Capitán Juan López de Naya, y dona Ines López-Muñiz, procrearon a su
vez a doña Inés López de Nava, esposa del Capitán Hernando de Villegas,
también descendiente de conquistadores, a doña María de Nava, esposa de
Alonso-Lorenzo Guerra, asturiano, progenitores de una vasta familia
jalisciense, y a Gabriel López de Nava, que fue vecino de
Aguascalientes, donde casó con doña Ursula Gonzalez de Rubalcava y López
de Fuenllana, descendiente del conquistador Juan de Baeza... [1]
Fuentes
1
↑ Relación secreta de conquistadores: informes del archivo personal
del emperador Carlos I que se conserva en la Biblioteca del Escorial,
años de 1539-1542, Parts 1539-1542, Mariano González-Leal, Universidad
de Guanajuato., Taller de Investigaciones Humanísticas de la Universidad
de Guanajuato, 1980. University of Texas
Ver también:
Testamento de su suegra Beatriz López de Fuenllana
Defunción de su esposa Úrsula González
Visita de testamento de Gabriel López de Nava
Úrsula
González
Born [date unknown] [location unknown]
Ancestors 
Daughter of Alonso González de Ruvalcaba
and Beatriz López de Fuenllana
Sister of
Fulgencio González de Ruvalcaba, Mateo González de Ruvalcaba, Alonso de Ruvalcaba, Mariana González de Ruvalcaba, Francisco de Ruvalcaba, Isabel (González de Ruvalcaba) de Todos Santos, Francisca (González de Ruvalcaba) de San Clemente, Beatriz López and María González
Wife of
Gabriel López de Nava
— married
[date unknown] [location unknown]
Descendants 
Mother of
Gabriel López de Nava and
Diego López de Nava
capitán
Alonso
González de Ruvalcaba
Ancestors

Son of Mateo de Ruvalcaba
and Juana María González
[sibling(s) unknown]
Husband of
Beatriz López de Fuenllana
— married
[date unknown] [location unknown]
Descendants 
Father of
Úrsula González,
Fulgencio González de Ruvalcaba,
Mateo González de Ruvalcaba,
Alonso de Ruvalcaba,
Francisca (González de Ruvalcaba) de San Clemente,
Isabel (González de Ruvalcaba) de Todos Santos,
Mariana González de Ruvalcaba,
Francisco de Ruvalcaba,
María González and
Beatriz López
Died [date unknown] [location unknown]
Beatriz
López de Fuenllana
Ancestors 
Daughter of Juan López de Baeza
and Isabel Pérez de Santaella
Sister of
Diego de Fuenllana, Gaspar de Baeza, Miguel López de Fuenllana and Petronila López de Fuenllana
Wife of
Alonso González de Ruvalcaba
— married
[date unknown] [location unknown]
Descendants 
Mother of
Úrsula González,
Fulgencio González de Ruvalcaba,
Mateo González de Ruvalcaba,
Alonso de Ruvalcaba,
Francisca (González de Ruvalcaba) de San Clemente,
Isabel (González de Ruvalcaba) de Todos Santos,
Mariana González de Ruvalcaba,
Francisco de Ruvalcaba,
María González and
Beatriz López
Died [date unknown] [location unknown]
Biografía
Alonso
de Rubalcava, hijodalgo, descendiente de los señores de la Casa solar
de su apellido en Liérganes, montañas de Santander, quien casó en 1570
en Pátzcuaro con doña Beatriz López de Fuenllana, hija del conquistador
de Nueva España Juan de Baeza y doña Isabel Pérez...[1]
Juan
Baeza el conquistador, dice de este Baeça o Baeza, Don Mariano González
Leal: "Consumada la conquista, se estableció en Pázcuaro, donde procreó
familia, Había sido hijo de Diego López y Fuenllana y de Mari López,
vecinos de Baeza, y yerno del conquistador Francisco de santaella, a
quien mataron los indios de Tabasco. Estuvo casado con Isabel Pérez,
hija del citado conquistador. Una de sus hijas, doña Beatriz López de
Fuenllana, casó en Pátzcuaro hacia 1575 con Alonso de Robalcava, vastago
de la Casa Solar de su apellido en Liérganes, montañas de Santander y
maestro de obras de la Catedral de Guadalajara, que había tenido también
parte de la construcción de la primitiva iglesia de Pátzcuaro. .[2]
Fuentes
1
↑ Retoños de España en la Nueva Galicia: v. 1. Diccionario
genealógico de las familias alteñas (García de Hermosillo-González de
Laris) Volume 4, Part 2 of Retoños de España en la Nueva Galicia,
Jalisco (Mexico). Secretaría General de Gobierno, Mariano González-Leal,
Gobierno de Jalisco, Secretaría.
2 ↑ La conciencia
histórica en los códices y en la crónica, Marco Antonio López López,
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2001 - Historians -
317 pages.
María López de Nava (1565-?)
ANCESTORS 
Daughter of Juan López de Nava and Inés López Muñiz
Wife of Cristóbal (Ruiz de Moros) Guerra — married 19 Oct 1586 in Santa María de los Lagos, Nueva Galicia (Jalisco, México)
DESCENDANTS 

Died [date unknown] [location unknown]
capitán Cristóbal (Alonso Lorenzo) Guerra formerly Ruiz de Moros (1552-1804)
Born 1552 in Boadilla de Ríoseco, Reinos de Castilla (Palencia, Castilla y León, España)
[uncertain]

Son of Cristobal Ruiz and Maria de Moros
[sibling(s) unknown]
Husband of María López de Nava — married 19 Oct 1586 in Santa María de los Lagos, Nueva Galicia (Jalisco, México)
DESCENDANTS 

Died 1604 [location unknown]
Alonso González de Ruvalcaba y Beatriz López de Fuenllana padres de Úrsula González (esposa de Gabriel López de Nava), Fulgencio González de Ruvalcaba, Mateo González de Ruvalcaba, Alonso de Ruvalcaba, Francisca (González de Ruvalcaba) de San Clemente, Isabel (González de Ruvalcaba) de Todos Santos, Mariana González de Ruvalcaba, Francisco de Ruvalcaba, María González and Beatriz López
capitán Fulgencio González de Ruvalcaba (?-1637)
Born [date unknown] [location unknown]
ANCESTORS 
Brother of Úrsula González, Mateo González de Ruvalcaba, Alonso de Ruvalcaba, Mariana González de Ruvalcaba, Francisco de Ruvalcaba, Isabel (González de Ruvalcaba) de Todos Santos, Francisca (González de Ruvalcaba) de San Clemente, Beatriz López and María González
Husband of Luisa de Rodas — married 20 Jun 1613 in Santa María de los Lagos, Nueva Galicia (Jalisco, México)
Father of Ana González de Ruvalcaba, Juana González de Ruvalcaba, Inés de Rodas, Beatriz González de Ruvalcaba, José González de Ruvalcaba, Juan González de Ruvalcaba, Luisa de Rodas, María González de Ruvalcaba and Fulgencio González de Ruvalcaba
Died [location unknown]
Mother of Ana González de Ruvalcaba (?-1662), Juana González de Ruvalcaba (?-1651, casada en 1632 con Jacinto Lozano), Inés de Rodas (casada en 1615 con Hernando Ortiz Peguero , Beatriz González de Ruvalcaba (1616-?), José González de Ruvalcaba (1620-1686), Juan González de Ruvalcaba (1625-?), Luisa de Rodas (1628-1664 casada en 1653 con Alonso Galván de Rojas) , María González de Ruvalcaba (1630-1651 y Fulgencio González de Ruvalcaba (1634-?)
Luisa de Rodas (1595-1668)
Born about 1595 [location unknown]
ANCESTORS 
Daughter of Hernando de Villegas and Inés López de Nava
Sister of Hernando de Villegas, Diego de Rodas, Juan Solano de Villegas, María González de Villegas, Inés de Rodas and Jusepa de Villegas
Wife of Fulgencio González de Ruvalcaba — married 20 Jun 1613 in Santa María de los Lagos, Nueva Galicia (Jalisco, México)

Died after [location unknown]
Biografía
Matrimonio[1]
En
veinte de junio [1613] velé a Fulgencio Goncales y a Luisa de Rodas
hija de Hernando de Villegas. Fueron sus padrinos Marcos de Villalva y
su mujer Ines Munoz ~
Fuentes
"México, Jalisco, registros parroquiales, 1590-1979,"
Matrimonio
"Mexico, Marriages, 1570-1950," Fulgencio Gonzales and Luisa De Rodas, 20 Jun 1613;
Mexico, Marriages, 1570-1950
groom's name: Fulgencio Gonzales
bride's name: Luisa De Rodas
marriage date: 20 Jun 1613
marriage place: Santa Maria De Los Lagos,Lagos De Moreno,Jalisco,Mexico
bride's father's name: Hernando De Villegas
indexing project (batch) number: M60417-9
system origin: Mexico-ODM
source film number: 221879
Dispensas relacionadas
Jalisco, Catholic Church Records, 1590-1979, Guadalajara, Diócesis de Guadalajara, Matrimonios 1693-1712,
Reconocimientos
Guadalajara Dispensas
"PADRON DE ESTA VILLA DE SANTA MARIA DE LOS LAGOS DE ESTE ANO DE 1669
Primera
la casa y familia de Senor Teniente Jose Gonzalez de Ruvalcaba • Luisa
de Rodas su madre viuda ++ • Ana Diaz Varela su mujer ++ • Gonzalo
Rodriguez Gallardo ++ • Ursula Gonzalez Florida su mujer ++ • Luisa de
Rodas la moza doncella ++ • Maria Gonzalez doncella ++ • Sebastian
Gonzalez soltero ++ • Luisa Gonzalez ++ • Fulgencio Gonzalez + • Pedro
Gonzalez +"
Hernando Ortiz Peguero (1585-1653)
Born about 1585 [location unknown]
ANCESTORS 
Son of Diego Rangel Peguero and Juana Ortiz
Brother of Alonso Peguero and Beatriz Ortiz
Husband of Inés de Rodas — married 17 Feb 1615 in Santa María de los Lagos, Nueva Galicia (Jalisco, México)
DESCENDANTS 

Died before 25 Jun 1653 [location unknown]
Biografia
Hernando
Ortiz Peguero "pasó a la Villa de Lagos, donde contrajo matrimonio el
17 de febrero de 1615 con doña Inés de Rodas, hija del Capitán Hernando
de Villegas y de doña Inés López de Nava, cuyas genealogías pueden
consultarse en los capítulos Solano de Villegas y López de Nava. Fueron
vecinos de la Villa de Lagos, donde él otorgó su testamento el 22 de
mayo de 1645 instituyendo por albaceas a su sobrino Hernando López de
Lara y a su yerno Antonio de Escoto-Tovar, y a su esposa doña Inés de
Rodas, a quien designó curadora de sus hijos." [1]
Matrimonio[2]
En
diecisiete de febrero, casé y velé a Hernando Hortiz Peguero y a Ines
de Rodas, fueron sus padrinos Andres Lopez y su mujer, Maria Goncalez.
Fuentes
1
↑ Retoños de España en la Nueva Galicia: v. 1. Diccionario genealógico
de las familias alteñas (Marentes-Nandín de Soto), Mariano
González-Leal. Gobierno de Jalisco, Secretaría General de Gobierno,
Dirección de Publicaciones, 2011 - Nueva Galicia.
2 ↑ "México, Jalisco, registros parroquiales, 1590-1979,"
Biography
Baptism Record [1]
En
diecinueve de abril de mil seiscientos veintiocho años, bauticé a Luisa
hija de Fulgencio Goncalez y de Luisa de Rodas, su mujer. Fueron
padrinos Alonso Moreno y Jusepa de Villegas, su mujer, vecinos de esta
[Santa María de los Lagos]
Marriage Information Record
En
dos de marzo de mil seiscientos cincuenta y tres años desposo con mi
licencia y presencia el licenciado Diego de Rodas a Alonso Galban hijo
legitimo de Alonso Galban y de Juana de Salcedo, su legitima mujer,
vecinos de San Juan, con licencia de su párroco, y a Luisa Gonsales de
Rodas, hija legitima de Fulgencio Gonzales, difunto, y de Luisa de
Rodas, su mujer, vecinos de esta villa [Santa María de los Lagos],
testigos Mateo Masias, Hernando de Villegas. Hicieronse las tres
amonestaciones en tres días festivos ~
Marriage Record
En
veintinueve de junio de mil seiscientos cincuenta y tres años vele en
esta iglesia a Alonso Galban y Luisa Gonçales de Rodas. Testigos don
Antonio Ximenes de Castro y Antonio de Escoto y Juan del Castillo ~
Sources
1
Mexico, Jalisco, Catholic Church Records, 1590-1979, Lagos de Moreno,
Santa María de los Lagos, Bautismos, confirmaciones...os, defunciones
1607-1728
2 Mexico, Jalisco, Catholic Church Records,
1590-1979, Lagos de Moreno, Santa María de los Lagos, Bautismos de hijos
legítimos 1634-1665, SAGRADA MITRA DE GUADALAJARA ANTIGUO OBISPADO DE
LA NUEVA GALICIA,
lllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll
Juan
López de Baeza
Son of Diego López y Fuenllana
and Mari López
[sibling(s) unknown]
Husband of
Isabel Pérez de Santaella
— married
[date unknown] [location unknown]
Descendants 
Father of
Diego de Fuenllana,
Beatriz López de Fuenllana,
Miguel López de Fuenllana,
Gaspar de Baeza and
Petronila López de Fuenllana
Died before 14 Nov 1582 [location unknown]
CONQUISTADOR
Biografía
Juan
Baeza el conquistador, dice de este Baeça o Baeza, Don Mariano González
Leal: "Consumada la conquista, se estableció en Pázcuaro, donde procreó
familia, Había sido hijo de Diego López y Fuenllana y de Mari López,
vecinos de Baeza, y yerno del conquistador Francisco de santaella, a
quien mataron los indios de Tabasco. Estuvo casado con Isabel Pérez,
hija del citado conquistador. Una de sus hijas, doña Beatriz López de
Fuenllana, casó en Pátzcuaro hacia 1575 con Alonso de Robalcava, vastago
de la Casa Solar de su apellido en Liérganes, montañas de Santander y
maestro de obras de la Catedral de Guadalajara, que había tenido también
parte de la construcción de la primitiva iglesia de Pátzcuaro. .[1]
Hijo
de Diego López y Fuenllana y de Mari López, vecinos de Baeza. Al fin de
la conquista, se estableció con su esposa Isabel Pérez en Pátzcuaro
donde procreo familia.[2]
Fuentes
1 ↑ La
conciencia histórica en los códices y en la crónica, Marco Antonio López
López, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2001 -
Historians - 317 pages.
2 ↑ González, L. M., Monasterio de
El Escorial, & Universidad de Guanajuato. (1979).Relación secreta de
conquistadores: : informes del Archivo personal del Emperador Carlos I
que se conserva en la Biblioteca del Escorial : años de 1539-1542.
Guanajuato: Taller de Investigaciones Humanísticas de la Universidad.
Isabel
Pérez de Santaella
Ancestors 
Daughter of Francisco de Santaella
and Beatriz de Torres
[sibling(s) unknown]
Wife of
Juan López de Baeza
— married
[date unknown] [location unknown]
Descendants 
Mother of
Diego de Fuenllana,
Beatriz López de Fuenllana,
Miguel López de Fuenllana,
Gaspar de Baeza and
Petronila López de Fuenllana
Died before 14 Nov 1582 [location unknown
Biografía
Hija del conquistador Francisco de Santaella y esposa del conquistador Juan de Baeza.[1]
Fuentes
1
↑ González, L. M., Monasterio de El Escorial, & Universidad de
Guanajuato. (1979).Relación secreta de conquistadores: : informes del
Archivo personal del Emperador Carlos I que se conserva en la Biblioteca
del Escorial : años de 1539-1542. Guanajuato: Taller de Investigaciones
Humanísticas de la Universidad
Biografía
Isabel
Pérez fue nieta materna de Cristóbal del Castillo y de Leonor Pérez,
quienes fueron también padres de Juan del Castillo difunto en 1561. El 7
de octubre de 1561, Isabel Pérez, esposa de Juan de Baeza, otorgó en la
ciudad de de Michoacán, entonces Pátzcuaro, poder a su citado marido y a
Martín de Vargas para cobrar la herencia que le correspondía por fin y
muerte de su tío Juan del Castillo, hijo de sus abuelos Cristóbal del
Castillo y Leonor Pérez. Parece probable que los últimos dos hubieran
usado también los nombres de Cristóbal de Torres y de Leonor Pérez. En
el Catálogo de Pasajeros a Indias de don Cristóbal Bermúdez Plata
(volumen II, 1535 - 1538), ficha 1044, de fecha 13 de mayo de 1535, se
halla asentado el pase de Beatriz Torres y Juan de Torres, hijos de
Cristóbal de Torres y de Leonor Pérez, naturales de Lepuzca. [1]
Fuentes
1
↑ Retoños de España en la Nueva Galicia: v. 1. Diccionario
genealógico de las familias alteñas (García de Hermosillo-González de
Laris), Volume 4, Part 2 of Retoños de España en la Nueva Galicia,
Jalisco (Mexico). Secretaría General de Gobierno, Mariano González-Leal,
Gobierno de Jalisco, Secretaría General de Gobierno, Dirección de
Publicaciones, 2011 . Page 123
Francisco
de Santaella
Son of [father unknown] and [mother unknown]
[sibling(s) unknown]
Husband of
Beatriz de Torres
— married
[date unknown] [location unknown]
Descendants 
Father of
Isabel Pérez de Santaella
Biografía
Padre de Isabel Pérez quien fue casada con el conquistador Juan de Baeza. Lo mataron los indios de Tabasco.[1]
Fuentes
1
↑ González, L. M., Monasterio de El Escorial, & Universidad de
Guanajuato. (1979).Relación secreta de conquistadores: : informes del
Archivo personal del Emperador Carlos I que se conserva en la Biblioteca
del Escorial : años de 1539-1542. Guanajuato: Taller de Investigaciones
Humanísticas de la Universidad..
Beatriz
de Torres
Daughter of Cristóbal de Torres
and Leonor Pérez
Sister of
Diego Castillo
Wife of
Francisco de Santaella
— married
[date unknown] [location unknown]
Descendants 
Mother of
Isabel Pérez de Santaella
Died [date unknown] [location unknown]
Cristóbal
de Torres
y del Castillo
Son of [father unknown] and [mother unknown]
[sibling(s) unknown]
Husband of
Leonor Pérez
— married
[date unknown] [location unknown]
Descendants 
Father of
Diego Castillo and
Beatriz de Torres
Died [date unknown] [location unknown]
Leonor
Pérez
Daughter of [father unknown] and [mother unknown]
[sibling(s) unknown]
Wife of
Cristóbal de Torres
— married
[date unknown] [location unknown]
Descendants 
Mother of
Diego Castillo and
Beatriz de Torres
Died [date unknown] [location unknown]
-HIJOS lllllllllllllllllllllllllllllll
3 Antonio
de Nava
Antonio
de Nava
Ancestors 
Son of Juan López de Jimena
and Francisca de Nava
Brother of
Isabel de Nava and Juan López de Nava
[spouse(s) unknown]
[children unknown]
Died [date unknown] [location unknown]
llllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll

Resource Page Reino de Nueva Galicia
Resource Page Reino de Nueva Galicia
Date:
1531
to
1824
Location: Viceroyalty of New Spain, (Colonial Mexico)
Surnames/tags: Aguascalientes Jalisco Zacatecas
MacLachlan, Colin; Rodriguez O., Jaime (1980). The Forging of the Cosmic Race: A Reinterpretation of Colonial Mexico. University of California Press. p. 107.
Provincias Mayores del Reino de Nueva Galicia (Spanish)
Location: Viceroyalty of New Spain, (Colonial Mexico)

Surnames/tags: Aguascalientes Jalisco Zacatecas
El Nuevo Reino de Galicia (The New Kingdom of Galicia) or Nueva
Galicia was an autonomous kingdom of the Viceroyalty of New Spain. It
was named after Galicia in Spain. Nueva Galicia's territory became the
present-day Mexican states of Aguascalientes, Colima, Jalisco, Nayarit
and Zacatecas.
SourcesMacLachlan, Colin; Rodriguez O., Jaime (1980). The Forging of the Cosmic Race: A Reinterpretation of Colonial Mexico. University of California Press. p. 107.
Provincias Mayores del Reino de Nueva Galicia (Spanish)
Francisco Solano Calderón de Villegas
Son of [father unknown] and [mother unknown]
[sibling(s) unknown]
Husband of Francisca Jiménez Altamirano — married [date unknown] [location unknown]
DESCENDANTS 
Father of Isabel Rodas and Hernando de Villegas
Died [date unknown] [location unknown]
Francisca Jiménez Altamirano
Daughter of [father unknown] and [mother unknown]
[sibling(s) unknown]
Wife of Francisco Solano Calderón de Villegas — married [date unknown] [location unknown]
DESCENDANTS 
Mother of Isabel Rodas and Hernando de Villegas
Died [date unknown] [location unknown]
Biografía
PEDRO
CALDERÓN.— Nativo de la Villa de Garcías, en tierras de Ciudad
Trujillo, Extremadura. Fue hijo de Francisco Solano Calderón, Alcalde
Mayor de la Hermandad del Estado de Hijosdalgo de la Villa de García, y
de Francisca Ximénez Altamirano, quien al decir de algunos historiadores
era descendiente de los Reyes de Navarra.[1]
Don Francisco de
Covarrubias, vecino de las Minas de Zacatecas, en virtud de escrito que
con interrogatorio de cinco preguntas, presentó sobre que absolvieran
los testigos que presentara. Lo primero, si era casado con Doña Isabel
de Rodas, y si ésta era hija de Don Francisco Solano Calderón y de
Francisca Jiménez Altamirano, vecinos que fueron de la Villa de Garcías,
tierra de Trujillo, en los Reinos de Castilla. Lo segundo, si sabían
que los dichos Francisco Solano Calderón y Francisca Jiménez Altamirano,
habían sido casados y velados según orden de Nuestra Santa Madre
Iglesia, y como tales marido y mujer hicieron vida maridable. Lo
tercero, si mediante tal matrimonio tuvieron por su hija legítima á la
dicha Doña Isabel de Rodas y como á tal la criaron y alimentaron. Lo
cuarto, si el dicho Francisco Solano Calderón, había sido, tenido y
reputado por persona noble, hijodalgo de limpia sangre y generación, y
no descender de moros, judíos ni penitenciados por el Santo Tribunal, ni
de los nuevamente convertidos á Nuestra Sagrada y Católica Religión; y
habiendo hecho presentación de los siete testigos como queda expuesto,
contestaron sobre los particulares citados; y justificó el referido
Francisco Covarrubias, ser su mujer Doña Isabel de Rodas, de limpia
sangre y esclarecido linaje...[2]
...los referidos Don
Francisco Solano Calderón y Doña Francisca Jiménez Altamirano, quienes
tenían su cimentación por el de Jiménez del Reino de Navarra y descender
de Don García Jiménez, primer Rey de aquella corona, en donde tienen
diversos y antiguos solares, como en los de Castilla, en diversas
ciudades, villas y lugares de ella...[3]
Fuentes
1 ↑
Crónicas de León; relaciones, datos y documentos para la historia de la
perla del bajío., González-Leal, Mariano., [distribuidor exclusivo: El
Patrocinio de María] 1971. 250 pages.
2 ↑ Historia Genealógica
de las Familias más antiquas de México, por Don Ricardo Ortega y Pérez
Gallardo, Tomo II. Callejón de Cincuenta y siete, número 7, 1908.
3
↑ Historia Genealógica de las Familias más antiquas de México, por Don
Ricardo Ortega y Pérez Gallardo, Tomo II. Callejón de Cincuenta y siete,
número 7, 1908.
Source: 1585-1586. Genealogical information
on Francisco de Covarrubias, Mexican Inquisition papers, Box 1, HM
35149, The Huntington Library, San Marino, California